EJES TEMATICOS |
OBJETIVOS |
CONTENIDOS |
|
Concepto de crisis: diferencia entre crisis emocional y crisis psicológica |
Que el participante logre:
Comprender, para evaluar con claridad, la direccionalidad de la intervención. Identificación de síntomas ya disparados o latentes de crisis psicológica, para la pronta derivación a un profesional de la salud mental. |
Comprensión del fenómeno, caracterización y diferenciación de reacciones normales ante hechos anormales – crisis emocional – Disfuncionalidades de la conducta ante crisis psicológicas. |
Intervención en crisis emocionales |
Obtener las herramientas esenciales y la dinámica de la intervención. Focalizar los requisitos necesarios para desempeñar el rol de asistente. Desarrollar la correcta actitud para una intervención eficaz. |
Caracterización general Aptitud y actitud del operador. |
Procedimiento para la intervención |
Incorporar los procedimientos y las técnicas operativas de la intervención. |
Las cuatro etapas o pasos a seguir durante la intervención:
- Encuentro Contención
- Catarsis
- Verbalización
- Proyecto
|
Comunicación humana.
Percepción.
Aportes del Arte. |
Proporcionar los conocimientos esenciales de la comunicación humana. Desarrollar y ampliar la capacidad perceptual, posibilitando en el operador una correcta apreciación del cuadro de situación en cada momento de la intervención. |
Esquemas esenciales de la comunicación humana. Comunicación funcional – disfuncional. Axiomas de la comunicación. Comunicación digital y analógica. Percepción. Creatividad. |
Técnicas |
Lograr la apropiación y el manejo instrumental del repertorio de técnicas disponibles. Terapia de crisis. |
Distintos enfoques conceptuales y técnicos para el abordaje en situaciones de angustia y crisis. |
Técnicas específicas para la intervención en una emergencia |
Aprender maniobras, técnicas y tácticas específicas para su aplicación operativa durante la intervención psicosocial ante un hecho traumático. |
Psicología de la emergencia. Estrategias, tácticas y técnicas para aplicar durante la intervención psicosocial en escenarios traumáticos. |
Ejes Temáticos a trabajar en modalidad de Taller Teórico – Vivencial. |
Emociones - Familia de sentimientos – Percepción – Cercanía óptima – Actitud psicológica – Contención – Catarsis – Estrategias, Tácticas, Técnicas, Logística – Rol y Función. |
Completar la formación apropiándose y poniendo en práctica a través de una batería de ejercicios y simulacros, los conceptos y técnicas que se van internalizando durante el proceso de aprendizaje. |